wowslider.com
Licenciada Rita Patafio

Licenciada Rita Alejandra Patafio

Licenciada en Psicología con orientación en Psicoterapia psicoanalítica


Artículos






causas de la ansiedad - Lic. Rita Alejandra Patafio

Causas de la Ansiedad


Partiendo del psicoanálisis voy a describir a la ansiedad desde este marco teórico y también tendré en cuenta desarrollos posteriores provenientes de otras escuelas.

En relación a las causas de la ansiedad uno puede decir que esta muy relacionado con el malestar en la altura, los excesos, la sociedad de consumo, la exposición y la presión de los tiempos modernos.

Por su etimología, en términos muy amplios, tanto “angustia” como “ansiedad” serían alternativas válidas de traducción para “Angst”, y podrían utilizarse como sinónimos. En castellano, “angustia” se refiere a algo más próximo a una condición existencial, se trata de un sufrimiento, de algo volcado hacia el propio sujeto. En contrapartida, la “ansiedad” se refiere a la expectativa. Una expectativa inquieta por algo que ocurrir En castellano, “angustia” se refiere a algo más próximo a una condición existencial, se trata de un sufrimiento, de algo volcado hacia el propio sujeto. En contrapartida, la “ansiedad” se refiere a la expectativa que inquieta al sujeto por algo que ocurrirá en un futuro.

Mientras que el miedo tiene que ver con algo del pasado, la ansiedad tiene que ver con algo del futuro.

Las palabras que definen “angustia” se centran en el sufrimiento del sujeto y lo describen; en tanto que las palabras utilizadas para definir “ansiedad” están más centradas en la expectativa ante lo que vendrá (desear, anhelar, etc) , y en esa espera indeterminada uno podría pensar que por un desplazamiento sugestivo sería difícil diferenciar miedo, angustia y ansiedad.

En rigor, el miedo connota un estado visceral, intenso, vinculado a la sensación de peligro y muchas veces próximo a la fobia y al terror, arraigado originariamente en el proceso primario e inscripto en el cuerpo.

A mi criterio, de aquí surge la cuestión de que la ansiedad tiene que ver o se muestra con sintomatología somática: palpitaciones, mareos, sudoración, opresión toráxica, etc…con lo cual quedaría mas ligada a lo biológico y corporal.. mientras que el miedo y la fobia quedan más ligados a lo sugestivo..y psicológico…




Visualizate estando

Bien


contador de visitas web