Licenciada Rita Patafio

Licenciada Rita Alejandra Patafio

Licenciada en Psicología con orientación en Psicoterapia psicoanalítica


Sobre Mi




Rita Alejandra Patafio - Lic. Rita Alejandra Patafio


Sobre Mi


Nacida el 26 de junio de 1969 en Florida, partido de Vicente López. Es la segunda hija de un matrimonio de inmigrantes italianos.

Estudió el bachillerato en Vicente López, una ciudad del Gran Buenos Aires.

Entre los años 1988 y el 1994 estudió Inglés e hizo una breve incursión en publicidad. También se entregó a la música, habiendo participado en varios festivales aunque no se dedicara posteriormente a ninguna de estas actividades de manera profesional.

En una tentativa por encontrar su verdadera vocación, asistió al taller literario de producción artística y autoconocimiento llamado “Camino y máscaras del héroe”, con actividades de lectura y reflexión de textos universales, a cargo del profesor en letras Manuel Abad Menéndez.

Si bien esta no fue su vocación, forma parte del repertorio de actividades que fueron delimitando su camino hacia su actual profesión como licenciada en Psicología con una fuerte impronta del Arte como enriquecedor para el tratamiento psicoterapeutico.

A continuación se dejará entrever algunos pensadores y artistas que de una u otra manera han inspirado su pensamiento:

Alejandra Pizarnik , Olga Orozco, Jorge L. Borges, Edgard Allan Poe, Alfonsina Storni, Ernesto Sábato, Carlos Castaneda, J. Lacan, Sigmund Freud, Melanie Klein, Winnicot, Deveraux, Platon, Sófocles, Sócrates, y otros.

En la música: funk, el soul, el jazz, y otros géneros, entre ellos la indescriptible melodía de Meredith Monk.




Curriculum Vitae


Anteriormente a mi trabajo como profesional de la Salud Mental me he dedicado a la aromaterapia, la música y a las artesanías, labor que aún ejerzo en la actualidad.

En cuanto a mi profesión, egresé de la U.B.A, con una marcada inclinación en orientación psicoanalítica, cursando materias electivas cómo “Escuela Inglesa” y “Escuela Francesa”, así mismo fuí formada en otras materias electivas como ”Psicofarmacología”, “Introducción a los Estudios de Género”, “Psicología del Delito y del delincuente”, como docente en las materias "Metodologóia de la investigación científica" y "Psicología en Programa de Plan Fines" y con una pasantía clínica sobre “Entrevistas de Admisión” (en el Centro Dos).

Actualmente me desempeño desde mi rol clínico trabajando día a día con mis pacientes de manera interdisciplinaria, basándome en el acompañamiento del paciente hacia su camino del cambio dentro de su dificultad.


Empresa: Diagramas en Salud Mental (Octubre de 2003 – Diciembre de 2006)

Rubro: Administradora de salud mental

Cargo: acompañante terapéutico

Tareas desempeñadas: acompañamientos terapéuticos de pacientes de diferentes obras sociales.

Centro de Salud VM Salud (2009)

Grupo “Límites y Emociones” (Trastornos de la Alimentación: La “Obesidad” y su relación con los trastornos de ansiedad)

Tarea desempeñada: Coordinación y elaboración de estrategias grupales

Dirección de Actividades Grupales a cargo de la directora del centro, Dra. Gabriela Carrazana.

Grupo “Adiós al tabaco” (para el tratamiento de la Adicción al cigarrillo)

Tarea desempeñada: Coordinación y elaboración de estrategias para el mantenimiento de la dinámica grupal, la psicoeducación como herramienta para controlar la adicción.

V- ACTIVIDADES DE PERFECCIONAMIENTO

Hospital Interzonal General de Agudos Eva Peron San Martín. Area: Foniatría en calidad de Asistente a las “Primeras jornadas sobre Patología de la Comunicación”.

Pasantía:”Clínica de Adultos”, en Centro Dos (Asociación Civil para la Asistencia y Docencia en Psicoanálisis) como participante en admisión, seguimiento y tratamiento.

Ateneo: “Modelos neuropsicológicos del funcionamiento cerebral”. Colegio de Psicólogos de San Isidro.

Talleres Opcionales:

“Psicofarmacología”, “Estudios sobre los conocimientos de Género”, cursados en Universidad de Buenos Aires.

Seminario:

“Clínica de la Urgencia. Padecimiento de nuestra época: El síndrome de stress. Concepto y Actualización.”, a cargo de la Lic. Liliana Gimeno, cursado en el Centro de Estudios en Psicoterapias.

Directores del Centro: Dr. Héctor Fiorini y Dr. Pedro Menéndez.






Poesías


  • La marca de una huella (1994)
  • Un más allá (1995)
  • Reencuentro (1996)
  • Retorno (1997)
  • Indira Luz (2002)
  • Poema a mi ahijada (2017)
1 2 3 4 5 6
wowslider.com by WOWSlider.com v8.7



Otras Actividades


Ashram Tienda Hindú

Ashram Tienda Hindú

Ropa Hindú y Artesanías

Dirección: Laprida , Villa Martelli, Vicente Lopez.






Visualizate estando

Bien