wowslider.com
Licenciada Rita Patafio

Licenciada Rita Alejandra Patafio

Licenciada en Psicología con orientación en Psicoterapia psicoanalítica


Artículos






Ansiedad y Trastorno Bi-polar - Lic. Rita Alejandra Patafio

Trastorno de Ansiedad y Trastorno Bi-polar


En principio, quiero establecer la diferencia entre trastorno y estructura.. cuando leemos trastorno nos referimos a algo transitorio y no estructural esto significa que no es para toda la vida...Como por ejemplo lo es una estructura esquizofrénica.... La palabra “Bi-polar” lleva mucho estigma asociada a ella, pero no es más que tener crisis de depresión repetitivas, o periodos de alto estado de ánimo, alegría.

Algunas veces la ansiedad puede ser un síntoma de un trastorno Bi-polar escondido. En estos casos, es necesario un psiquiatra con mucha experiencia para administrar los medicamentos necesarios. Al ser diagnosticado como B-ipolar, uno NO debe sentirse mal, por recurrir a medicamentos, pues igual los hipertensos, o diabéticos, etc… recurren a medicamentos por sus estados respectivos.

Las causas de este padecimiento son por motivos genéticos, por estar expuestos al estrés por periodos largos, circunstancias ambientales, la crianza, traumas, o abusos. Con el tratamiento correcto, medicamento y técnicas para aliviar la ansiedad, es un trastorno muy tratable, donde la persona puede trabajar y vivir una vida social normal.

Los medicamentos más utilizados son los estabilizadores del estado.de.ánimo, que a diferencia de los antidepresivos o ansiolíticos, no tienen tantos efectos secundarios y funcionan como un tratamiento más a largo plazo, por lo que evitan las recaídas hacia cuadros de depresión y ansiedad.

Otros síntomas de esta condición son:

• Percepción negativa de la vida.

• Pensamientos rápidos y repetitivos.

• Cuadros de ansiedad y depresión repetitivos.

• Hablar mucho y rápido.

• Deseo de gastar dinero.

• Cambios en deseo sexual, demasiado o muy poco deseo.

• Insomnio.

• Ansiedad.

• Cambios de apetito.

• Sentido de culpabilidad constante.

• Fobia Social.

• Despersonalización.

• No poder funcionar de manera optima.

• Idea irrealista sobre el futuro.

• Depresion Uni-Polar.

Se cree que en el proceso natural de la evolución, este estado mental, servía para soportar los climas extremos, y poderse adaptar a las tareas necesarias para la sobrevivencia, por ejemplo, en los inviernos largos, incrementaba la fatiga, cansancio y perdida en deseo de actividades sociales, mientras que en los veranos, era necesario estar alerta, trabajar mucho y compartir actividades sociales.

Famosos que han admitido tener esta condición son: Katherine Zeta Jones, la actriz y Demi Lovato, la cantante juvenil. Ambas son muy exitosas, y viven una vida normal.

Referencias:
American Psychiatry Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed. ed.). Arlington: American Psychiatric Publishing. pp. 123–154. Organizacion Mundial de la Salud.


Visualizate estando

Bien